**Chile - Japón Sub 20: Horario, Dónde Verlo.**

En un encuentro de gran importancia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, Chile y Japón se miden en un duelo decisivo por el primer puesto del Grupo A, un lugar que les aseguraría un boleto directo a los octavos de final.


Luego de obtener una valiosa victoria contra Nueva Zelanda, la selección chilena juvenil es consciente de la necesidad de afinar su puntería frente al arco rival. Juan Francisco Rossel, proveniente de Universidad Católica, se presenta como una figura clave en el ataque nacional. Además, la escuadra roja deposita su confianza en el talento de Lautaro Millán, quien ya demostró su capacidad goleadora en el partido inaugural. En la otra vereda, Japón llega con la moral en alto tras su triunfo sobre Egipto, resaltando por su dinamismo y velocidad en la ofensiva, con nombres como Ozeki y Kanda liderando sus ataques. Los fanáticos del fútbol podrán seguir este emocionante choque a través de las pantallas de Chilevisión y DirecTV DSports.

Este martes se disputa el encuentro entre Chile vs Japón, duelo válido por la segunda jornada del Grupo A del Mundial sub-20 de la FIFA, donde el combinado anfitrión y los nipones pelearán el liderato que los pondría en octavos de final.

Tras imponerse 2-1 ante Nueva Zelanda con un gol agónico, Chile afronta la necesidad de mejorar en la definición ante el arco, tras mostrar gran capacidad para generar ataques.

 


¿Dónde ver en vivo el partido?

Chilevisión será el canal encargado de transmitir, por señal abierta y a través de todas sus plataformas, todos los partidos de La Roja sub-20, y además algunos partidos destacados del certamen.

Por otro lado, DirecTV, mediante su señal DSports, transmitirá los 38 partidos de la cita mundialista.

Además, si quieres seguir el Mundial por streaming, podrás hacerlo a través de las plataformas DGO y Disney+.

 


Chile, a mejorar su definición frente a Japón

El delantero de 20 años, Juan Francisco Rossel, de Universidad Católica, tendrá una nueva oportunidad para ser el hombre gol y guiar al conjunto chileno, que tiene en el volante Lautaro Millán, de Independiente, un arma para destrabar partidos como lo hizo ante Nueva Zelanda.

El volante, nacido en Argentina de padre chileno, había jugado con la sub-20 albiceleste el año pasado, pero no fue convocado al Sudamericano en Venezuela a principios de año, así que vio su oportunidad ante el llamado de Chile.

Millán es uno de los convocados en La Roja con más minutos en el profesional, ha jugado 26 partidos con el club de Avellaneda, incluyendo la Copa Sudamericana; de ahí su seguridad para anotar el primer gol chileno en el torneo.

Inspirado por su estreno ante los oceánicos, Millán aseguró que “esta selección no tiene límites”, convencido sobre los siguientes pasos del equipo.

Por otro lado, con su victoria 2-0 ante Egipto en el debut, Japón también mostró solidez y su habilidad ofensiva, especialmente con la velocidad de sus atacantes como los compañeros en el Kawasaki Frontale, Yuto Ozeki y Soma Kanda, que estuvieron muy activos frente a los africanos.

La zaga chilena deberá tener especial atención al delantero Hisatsugu Ishii, quien ante los Faraones sentenció el partido con un veloz ataque en los primeros minutos del segundo tiempo.

 

Comparte en tus redes sociales

Noticias Relacionadas