Vicente Soto, el número uno del mundo de pádel que Chile no convocó para los Panamericanos: España ya lo quiere
El chileno Vicente Soto, originario de Concepción, ha sido reconocido como el mejor jugador de pádel del mundo en la categoría Sub 14 por la Federación Internacional de Pádel, logrando siete títulos en Europa este año.
A pesar de sus logros, no fue convocado por la selección nacional de Chile para el Panamericano de Menores, lo que ha despertado interés de España en reclutarlo. Aunque Soto reside en Europa y ha sido considerado para las preselecciones de Madrid, la Federación de Pádel de Chile no lo incluyó en la convocatoria. La exclusión se debe a una modificación en las bases de la Fepachi que ahora solo aplica a jugadores que residen en Chile, lo que impide a Vicente representar a su país en competencias internacionales, a pesar de ser el número uno de su categoría y cumplir con los requisitos previos.
El cambio de bases que perjudicó a Vicente Soto
Lo concreto es que no solo el criterio técnico dejó a Vicente Soto fuera de la Selección chilena de pádel.
Las bases de la Fepachi señalaban que “todo(a) jugador(a) que sea parte de un circuito extranjero federativo, respaldado por la Federación Internacional de Pádel – FIP, y que no participe del Circuito Nacional, podrá ser nominado a la pre selección por el cuerpo técnico, si así lo decidiera”.
Lo anterior, omitiendo el punto 3.2: “Todo(a) jugador(a) que desee ser pre seleccionado(a) para los torneos internacionales a llevarse a cabo durante el año, deberá participar en, al menos, 5 de los 6 torneos selectivos nacionales 2024. De no cumplir dicho requisito, quedará automáticamente excluido(a) de la pre selección nacional, además de perder los beneficios que puedan otorgarse por representación del país en eventos internacionales”.
‘Vixo’, campeón de siete torneos y participante del Mundial Juvenil, cumplía con los requisitos para esta excepción. Pero hace solo semanas, las bases fueron modificadas y solo aplican para los jugadores que residen en Chile.
Así las cosas, pese a ser parte de una de las academias más prestigiosas del mundo y ser el número uno de su categoría, Soto se perderá el Panamericano y tendrá que esperar para representar a Chile.
Comparte en tus redes sociales