Más de 10 años han pasado desde la enigmática desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, cuyo avión, con 239 personas a bordo y con destino a Pekín (China), se esfumó de los radares de Malasia en marzo de 2014.

Millonarios recursos y trabajos se han desplegado para tratar de dar con la ubicación del Boeing 777, desaparecido en algún lugar de golfo de Tailandia.

No obstante, hasta la fecha las labores no han arrojado resultados concretos. Si bien se encontraron restos de una aeronave al año siguiente de la desaparición, así como también en 2018, no se confirmó que se tratara del vuelo MH370. Esto, principalmente, porque no se hallaron las cajas negras, siendo denominado así como el mayor misterio de la aviación moderna.

Por todo lo anterior, son diversas las teorías que han surgido sobre el caso. Entre estas, hay especulaciones se centran en torno a un fallo mecánico o estructural que habría ocasionado un accidente.

Incluso, algunos hablan de una toma de rehenes, un acto terrorista o hasta un suicidio del piloto o copiloto, pero ninguna evidencia hasta el momento afirma alguna de estas hipótesis.

Ahora, a más de 10 años del misterio, según reveló The Telegraph, un equipo de científicos británicos de la Universidad de Cardiff halló una señal que podría resolver lo que realmente sucedió con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines.