(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Durante la prisión preventiva: Cathy Barriga es autorizada a asistir a terapia para su hijo con trastornos del espectro
La Corte de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, por presunta falsificación de instrumento público y fraude al fisco, argumentando que su libertad representa un peligro para la seguridad pública.
Sin embargo, se autorizó a Barriga a asistir a las terapias de su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) siempre que se acredite la necesidad de manera formal. Por otro lado, la Fiscalía Oriente está investigando una denuncia en El Quisco relacionada con una supuesta solicitud irregular de un diagnóstico para el hijo de Barriga, donde una exfuncionaria acusó que le ofrecieron $50.000 por elaborar un informe médico que respaldara la condición del menor.
En el contexto de la confirmación de la prisión preventiva de Cathy Barriga por parte de la Corte de Apelaciones, se informó que la exalcaldesa de Maipú podrá asistir a las terapias de su hijo, quien presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), siempre que esta necesidad sea acreditada de manera formal.
Así lo dispuso la resolución del tribunal de alzada, que concluyó que “la libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”. Por ello, ratificó la decisión del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, que reformalizó los cargos imputados a Barriga por presunta falsificación de instrumento público y fraude al fisco.
La autorización para Cathy Barriga durante su prisión preventiva
La Corte de Apelaciones de Santiago abordó la situación de las terapias de su hijo con TEA. En este contexto, se estableció que Barriga podrá acompañar a su hijo durante las sesiones profesionales.
“Será posible llevarlas a efecto, con la presencia de ésta en la medida que, su necesidad se sustente en antecedentes fidedignos que deberán ser acreditados ante el Juez de Garantía correspondiente”, señala la resolución del tribunal de alzada.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Comparte en tus redes sociales