“Lo que hicimos fue ponernos a disposición”, afirmó, aunque reconoció que “no nos pusimos a disposición llamándola personalmente”.
“Quizás podría ser más popular, más cuñero (sic), más viral, el que yo dijera ‘sí, yo como ministra la llamé personalmente’, pero eso no es correcto”, porque “yo soy una ministra de Estado y aquí estamos hablando de un exsubsecretario que está acusado” y “eso podría ser interpretado de distintas formas”.
Orellana indicó que, a su juicio, si “la estuviéramos llamando, sería atosigarla”. “¿Qué es lo que corresponde y qué fue lo que hicimos?: llamar a la institución donde ella denunció y que es la que mantiene el contacto, que es la Fiscalía Centro Norte”.
Ministra Orellana: “Las cosas siempre se pueden hacer mejor”
Respecto a cuándo se enteró de la denuncia, la ministra de la Mujer señaló: “Llegué el día jueves aquí a Santiago y, bueno, fue ahí cuando tomé conocimiento, y en ese momento fue que tomé las medidas que corresponden al Ministerio que encabezo”.
Es decir, Orellana asegura haberse enterado de los hechos el mismo día que Monsalve dejó el gabinete, y dos días después que la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el presidente de la República, Gabriel Boric, fueran informados de la existencia de la denuncia, el martes 15 de octubre.
“Me habría gustado enterarme antes”, cuestionó este sábado la secretaria de Estado. Hoy, reiteró su molestia y afirmó que “evidentemente, (tal como) lo dijo el presidente en su punto de prensa del otro día, las cosas siempre se pueden hacer mejor”.