"Poitras afirma que la CIA facilitó el ascenso de Pinochet, un dictador fascista, en Chile."
La aclamada Laura Poitras, laureada con un premio Oscar, profundizó en su documental "Cover-up". La película arroja luz sobre la investigación del periodista Seymour Hersh, quien sacó a la luz la implicación de la CIA en el gobierno de Allende durante la dictadura.
Laura Poitras, la ganadora del Oscar cuyo más reciente trabajo retrata la intervención de Estados Unidos en el gobierno de Salvador Allende, habló sobre lo que pasó en Chile en 1973.
En una entrevista con La Máquina, la documentalista y productora, contó detalles de cómo realizó Cover-up, su nuevo documental sobre el trabajo del célebre periodista estadounidense Seymour Hersh, quien fue el que destapó que la CIA intervino en Chile para derrocar a Allende.
“Su trabajo es impresionante. Ha expuesto tanto abuso que sorprende realmente. Y además es un gran personaje”, dice Poitras sobre Hersh.
La cineasta obtuvo el Oscar en 2014, por su película documental Citizenfour, sobre Edward Snowden, quien reveló documentos clasificados que evidencian cómo la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. violó la privacidad de los ciudadanos.
Laura Poitras y la intervención de la CIA en Chile
En Cover-up,Laura Poitras muestra los trabajos más importantes de Seymour Hersh, entre ellos, cómo destapó la intervención de Estados Unidos en el gobierno de Allende durante el mandato de Richard Nixon y Henry Kissinger, publicándolo en el New York Times.
“Seymour estaba obsesionado con reportar lo que Estados Unidos estaba haciendo para derrocar a Allende y con el rol central de Henry Kissinger usando la CIA para derribar gobiernos democráticamente electos en Chile y otros países”, cuenta.
“Hersh sentía que la intervención estadounidense era profundamente inmoral. Como resultado, Chile tuvo a Pinochet, un fascista real, durante tantos años“, puntualiza.
Poitras recalca también que “era importante incluir esto en la película, porque él considera que es uno de los trabajos de los que está más orgulloso“.
“Mientras hacíamos la película sentíamos que su reporteo sobre Chile era uno de los más importantes. Representa algo muy terrible sobre la historia estadounidense y el rol de la CIA“, añade.
Su película será proyectada en Chile para el Festival Internacional de Cine de Documentales de Santiago (FIDOCS) este mes.
“Proyectarla en Chile significa muchísimo para nosotros. Ojalá pudiera estar allá, y estoy segura de que Seymour Hersh también querría, porque esto realmente importa”, comenta.
Sobre Seymour reitera que “él marcó un ejemplo de lo que es posible para un periodista: levantar el velo sobre lo que Estados Unidos hace y ha hecho”.
Cover-up, dirigida por Laura Poitras y Mark Obenhaus se exhibirá este 20 de noviembre en FIDOCS29. Más información aquí.